Fuerte impacto del turismo de compras consolida alza en las ventas del comercio.

folder_openen El Austral, Prensa
Vistas: 29
¡COMPARTE ESTO!

En La Araucanía. Masiva llegada de argentinos le ha dado un respiro al rubro.

A pesar de la compleja situación económica que afecta a gran parte de los consumidores nacionales, la llegada masiva de turistas de turistas argentinos a Chile, especialmente a la Región de la Araucanía, ha revitalizado el comercio local.

Este fenómeno, impulsado por las favorables condiciones del tipo de cambio, se refleja en los positivos indicadores presentados por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio.

Según Gustavo Valenzuela, Presidente de la Cámara de Comercio de La Araucanía, “en nuestra región, la actividad comercial minorista registró un incremento del 15,4% real anual en noviembre, cerrando el penúltimo mes del año con un alza acumulada del 6,4%. Solo en comparación con octubre, el crecimiento fue del 4%, lo cual es muy positivo, y esperamos que estas cifras se mantengan”.

Capacidad Adquisitiva.

Valenzuela también destacó que “como gremio, nos preocupa la disminución en la capacidad adquisitiva de los consumidores nacionales. Esto quedó en evidencia durante la última Navidad, cuando una encuesta de nuestro Departamento de Estudios reveló que el 39% de los encuestados contaba con menos recursos que el año anterior para adquirir regalos. En este contexto, el auge del turismo de compras provenientes de Argentina ha sido un verdadero alivio para el comercio local”.

Resultados por categoría.

El dirigente, señaló que el informe detalló que todas las categorías comerciales estudiadas mostraron resultados positivos, con destacadas alzas en los rubros de bienes durables y semidurables. “Vestuario, registró un alza real anual del 28,3% en noviembre, acumulando un crecimiento del 16,3% en los primeros once meses del año, mientras que calzado, aumentó un 15,6% en noviembre, cerrando el periodo enero-noviembre con un alza del 3,1%, detalló. “Artículos eléctricos, evidenciaron un crecimiento anual del 26,6% en noviembre, acumulando un incremento del 11,5% hasta el undécimo mes del año; línea hogar, registró un alza de 37,3%% en noviembre, acumulando un crecimiento del 13,1% hasta noviembre; muebles, mostraron un aumento del 19,6% en noviembre, aunque cerraron el periodo de enero-noviembre con una leve baja del 1,8%, en tanto, la línea tradicional del supermercados, registró un incremento anual del 3,1% en noviembre, aunque acumuló una baja del 0,5% en el periodo enero-noviembre”, agregó Valenzuela.

Finalmente, el Presidente de la Cámara de Comercio, destacó que estos resultados consolidan a La Araucanía como un destino clave para el turismo de compras, “contribuyendo significativamente a la reactivación del comercio regional y ofreciendo una vía de alivio frente a los desafíos económicos que enfrenta el país”.

Estos contenidos te pueden interesar

Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
  • Dólar: $923,32
  • Euro: $1.007,88
  • UTM: $68.034,00
  • Imacec: 2,50%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,02%
keyboard_arrow_up
Escanea el código