Presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, expuso en encuentro de la CNC «Volver a Crecer»

folder_openen Cámara de Comercio Temuco, CNC, Eventos
commentNo hay comentarios
Vistas: 70
¡COMPARTE ESTO!

Comercio informal, violencia en alza en la región y observaciones al pacto fiscal fueron los temas que expuso el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco en encuentro de la CNC.

El presidente del gremio, Gustavo Valenzuela, destacó la instancia de reflexión, que se realizó en el marco del aniversario 165 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, donde se reunieron los presidentes de las Cámaras Regionales bajo el alero de “Volver a Crecer”, para dar a conocer las propuestas de sus territorios en materia económica para la reactivación del país.

Analizar la actual situación económica y política del país y sus regiones, además de exponer propuestas que permitan enfrentar las dificultades para el sector, fue el objetivo de la jornada de la CNC, donde expuso Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

Valenzuela manifestó tras el encuentro, que hay varios puntos conflictivos en común en las regiones, tales como; el comercio ambulante, el comercio informal, la delincuencia y la victimización en el comercio. Sin embargo, puntualizó en el alza de la violencia y la inseguridad en la región durante las últimas semanas, y también sobre la forma en que se ha difundido el pacto fiscal, sobre lo cual hicieron observaciones.

“Una reforma en este momento no es propicia hacerla, dado que estamos pasando por una situación compleja de inflación y eso va a dañar a todos los sectores. Además, dentro de ella, hay complejas modificaciones y finalmente es la misma reforma tributaria que fue rechazada que trataron de incorporarla nuevamente”, agregando que el gobierno ha desplegado a los ministros de Hacienda y Trabajo para realizar charlas que a su juicio “son más bien monólogos. Por lo tanto, creemos que debemos actuar frente a esto y buscar el diálogo,”, señaló.

El presidente del gremio explicó que también se abordó el gran potencial turístico de la región y la necesidad de difundir sus atractivos a nivel nacional e internacional. “Es necesario difundir los atractivos de esta área de la economía que lamentablemente está muy alicaída y dejada por parte de la autoridad, pero junto con ello, es necesario que se busque tranquilidad y seguridad, porque si no la tenemos difícilmente van a llegar turistas, podemos difundir y hacer mucho trabajo en ello, pero las autoridades que corresponden tienen que hacerse cargo de tener el control, no podemos seguir viviendo en una región con estos vaivenes. Estamos algunas veces en semi calma y de la noche a la mañana aparecen violentistas nuevamente demostrando todo su poder y burlándose del Estado, de todos sus poderes, para desarrollar sus actividades violentistas. Eso no podemos seguir aguantándolo.

Estos contenidos te pueden interesar

Miércoles 27 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.193,91
  • Dólar: $904,31
  • Euro: $955,93
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,66
  • Tasa de desempleo: 8,77%
keyboard_arrow_up
Escanea el código