Un recorrido que une al comercio local: líderes gremiales visitan socios y recorren el corazón comercial de Temuco

folder_openen Sin categoría
Vistas: 59
¡COMPARTE ESTO!

El pasado 23 de enero, el centro de Temuco fue testigo de un recorrido especial que reunió a destacados líderes gremiales y socios del comercio local. Encabezando esta significativa actividad estuvo Gustavo Valenzuela Ibáñez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, acompañado por José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Junto a ellos estuvieron Raimundo Fierro, director de la Cámara y propietario de Pernos Brasil; Gustavo Martínez, director y gerente de operaciones de Rosen; y Christian Begm, gerente general de Otic del Comercio.

El grupo realizó un extenso recorrido por las calles del centro de Temuco, visitando comercios icónicos como Plásticos Shyf, la Confitería Central y Pernos Brasil. Estos espacios, que forman parte del tejido comercial y cultural de la ciudad, no solo fueron testigos de una cálida interacción entre los representantes gremiales y los socios, sino que también destacaron como símbolos de la fuerza y resiliencia del comercio local.

Una jornada cargada de simbolismo y conexión

La visita no fue una simple caminata. Fue un acto que llevó consigo el reconocimiento y la empatía hacia quienes, a diario, trabajan arduamente por mantener vivo el motor económico de la región. En cada comercio visitado, los representantes gremiales escucharon, observaron y compartieron momentos únicos con sus dueños y trabajadores, quienes enfrentan con determinación los desafíos que impone el contexto actual.

Las fotografías capturadas durante el recorrido reflejan más que encuentros formales. En ellas se puede ver el entusiasmo y el compromiso de los líderes gremiales por estar presentes en el terreno, apoyando a los socios desde la cercanía. Las sonrisas de los trabajadores, el apretón de manos con los representantes y la energía de las calles de Temuco se mezclan para narrar una historia de unión y colaboración.

El comercio local como pilar de la identidad regional

El centro de Temuco, con sus calles llenas de historia y movimiento, representa más que un espacio físico; es el corazón económico y cultural de la ciudad. Cada negocio, sin importar su tamaño, alberga sueños, esfuerzos y dedicación. La visita a comercios como Plásticos Shyf, la Confitería Central y Pernos Brasil subrayó esta realidad. Estos lugares, conocidos por generaciones de temuquenses, son un recordatorio del impacto que el comercio tiene en la vida cotidiana de la comunidad.

Los líderes gremiales no solo destacaron la importancia de estos espacios, sino que también reafirmaron su compromiso de apoyar a los emprendedores que, día tras día, apuestan por el desarrollo económico de la región. En tiempos donde la incertidumbre económica puede ser un desafío constante, estas actividades son un aliciente para recordar que nadie está solo en esta tarea.

La fuerza del gremio en La Araucanía

El recorrido de ese día no solo fortaleció la relación entre la Cámara y sus socios, sino que también envió un mensaje claro: el comercio local es un pilar fundamental de la región y debe ser cuidado y apoyado. Gustavo Valenzuela, como líder de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, ha buscado acercar a la organización con sus miembros, fomentando una relación basada en la confianza y el trabajo conjunto.

Por su parte, José Pakomio, en su calidad de presidente de la CNC, demostró el compromiso de la institución nacional con los gremios regionales, destacando la importancia de trabajar desde las bases, entendiendo las necesidades y particularidades de cada territorio.

Un gesto que trasciende lo simbólico

Las calles del centro de Temuco, testigos de generaciones de comerciantes y clientes, se llenaron de un aire diferente durante la jornada. No fue solo un recorrido por tiendas y vitrinas, sino un encuentro con historias humanas, con desafíos superados y con metas que aún quedan por alcanzar.

Cada saludo, cada conversación y cada paso de este recorrido dejó en claro que detrás de cada negocio hay un esfuerzo colectivo, una familia que trabaja y una comunidad que se beneficia. Actividades como estas no solo fortalecen lazos, sino que también sirven de inspiración para seguir adelante, mostrando que el comercio local, con todo su dinamismo y esfuerzo, sigue siendo el alma de la ciudad.

Un futuro que se construye juntos

Este recorrido dejó una lección importante: el comercio no es solo una actividad económica, es un acto de conexión humana. Con iniciativas como esta, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía continúa reafirmando su compromiso con los socios, entendiendo que el desarrollo de la región comienza con el apoyo mutuo y la confianza.

El centro de Temuco sigue latiendo gracias a su gente, sus negocios y sus visitantes. El recorrido del 23 de enero fue una muestra clara de que, a pesar de los retos, el comercio local permanece fuerte, lleno de historias por contar y caminos por recorrer.

Por Katherin Villarroel  Neira

Estos contenidos te pueden interesar

Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
  • Dólar: $923,32
  • Euro: $1.007,88
  • UTM: $68.034,00
  • Imacec: 2,50%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,02%
keyboard_arrow_up
Escanea el código