En su 144° aniversario, Temuco celebra no sólo su historia, sino también a aquellos que, con su trabajo y compromiso, siguen construyendo el futuro de la ciudad y la Región. En la Gala Aniversario de mañana en el Teatro Municipal, serán entregados 10 reconocimiento: seis a Ciudadanos Destacados, dos a Ciudadanos Ilustres, una Medalla al Mérito Bomberil y un galardón a una Institución Destacada.
“Temuco es una ciudad pionera, de esas ciudades sin pasado, pero con ferreterías”, es una frase del poeta Pablo Neruda que aparece en su libro Confieso que he vivido y que está enmarcada y exhibida a los visitantes en una de las salas del Museo Regional de La Araucanía, de Avenida Alemania en Temuco.
La ciudad de Neruda plasmada en sus obras, esa ciudad pionera y hoy llamada a ser líder del sur de Chile, está cumpliendo 144 años de vida desde su fundación, luego de nacer un 24 de febrero de 1881 a partir de la construcción del fuerte militar creado por el Ministro Manuel Recabarren a orillas del río Cautín, donde hoy se ubica el Regimiento Tucapel junto a la plaza fundacional (Plaza Manuel Recabarren).
Precisamente, en el contexto de la celebración N°144 de la capital de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco reconocerá a importantes ciudadanos y a una institución que, en su conjunto, representan el espíritu de Temuco: una ciudad en constante crecimiento, que valora y reconoce a quienes, con su trabajo, esfuerzo y pasión, contribuyen al bienestar y su desarrollo de su comunidad.
En esta oportunidad serán seis los Ciudadanos Destacados, dos Ciudadanos Ilustres, una Medalla al Mérito y a una Institución Destacada; homenaje que se materializará en la gran Gala Aniversario que se realizará mañana lunes, a las 18.30 horas en el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza de Temuco, donde además, la Orquesta Filarmónica del TMT presentará su emocionante concierto “Noche de Boleros”.
Un amor profundo por Temuco y la Región comparten los homenajeados de este 2025 donde el liderazgo, dedicación, esfuerzo y compromiso han dejado una huella imborrable en la ciudadanía. Por ello, en este aniversario, Temuco no sólo celebra sus 144 años de historia, sino también el esfuerzo y el legado de aquellos que, con su trabajo y vocación, siguen construyendo una mejor ciudad para todos y todas quienes viven en la puerta de entrada al sur de Chile.
CIUDADANO DESTACADO
Carlos Osvaldo Raposo Sánchez, diseñador gráfico y pintor.
Más de 40 años de su vida, ha dedicado a la pintura artística, destacándose como un referente del del realismo pictórico en Chile. Su trabajo ha sido expuesto en importantes galerías de arte, y sus obras han trascendido a nivel nacional e internacional, contribuyendo a la identidad cultural de Temuco y La Araucanía mediante la representación de la cultura mapuche, la naturaleza y la historia de la Región. Recientemente fue reconocido por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Araucanía, por su sobresaliente trayectoria artística.
“Agradezco a la ciudad de Temuco por este gran honor que me han otorgado y dedico este reconomiento a mis hijos y esposa”, expresó Rasposo.
CIUDADANO DESTACADO
Clemilda Ester González, dirigenta social.
Clemilda ha dedicado su vida a la participación social y al fortalecimiento de las redes comunitarias en Temuco, destacándose como una dirigente activa y comprometida. Su liderazgo en organizaciones de personas mayores, su pasión por el folclor y la cultura, y su incansable deseo de aprender han sido un ejemplo de perseverancia y entrega a la comunidad de Temuco.
Forma parte del selecto grupo de los 100 Líderes Mayores de Chile en 2024, demostrando que la edad no es un límite para marcar la diferencia.
“Dedico este logro a Dios, que nos da a todo, y a las autoridades que me han reconocido como la persona que soy”, señaló Clemilda.
CIUDADANA DESTACADA
María Elizabeth Brand Deisler, empresaria y dirigenta gremial.
Elizabeth se ha destacado como empresaria y dirigente gremial en Temuco, impulsando el desarrollo del sector publicitario, comercial, cultural y turístico, entre otros.
Fundó la agencia Topp & Brand, dirigió Radio Bío-Bío Temuco y ha liderado organizaciones como La Cámara de Comercio, la Asociación de Hotelería y CorpAraucanía, entre otras. Su liderazgo y compromiso con el crecimiento regional y el desarrollo de las mujeres han dejado una huella significativa, siendo reconocida entre las 100 mujeres líderes de Chile.
“Dedico este logro a mi familia, a las mujeres; y, en especial, a aquellas que construyen familia y generan las bases de nuestra sociedad.” Aseguró Elizabeth.
CIUDADANO DESTACADO
Mario Blaauboer Valdéz, docente.
Ha dedicado su vida a la educación y al deporte en Temuco, formando generaciones como profesor de Educación Física y desempeñando importantes roles en diversas instituciones académicas. Titulado en la Universidad de Chile, ejerció docencia en colegios y universidades de la Región.
En el Liceo Pablo Neruda, lideró la habilitación de sus nuevas instalaciones e inició la incorporación de niñas al establecimiento. Cuenta con el honor de haber sido elegido en la subrogancia del Daem por elección de sus pares. Su liderazgo en organizaciones culturales, deportistas y sociales, incluyendo la Sociedad Amigos del Árbol, la masonería y la Corporación de Estudios Laicos, ha dejado una huella significativa en la Región de La Araucanía.
“Agradezco esta linda sorpresa al Alcalde, al Concejo Municipal y a Temuco. Dedico este logro a mi familia y siento que es un reconocimiento al hombre común, al hombre trabajador anónimo, que se esfuerza por ser héroe de su propia labor”, manifestó Blaauboer.
CIUDADANO DESTACADA
María Molina Inostroza, folclorista.
María ha dedicado su vida a la preservación y difusión del folclor musical, la sanación espiritual y la religiosidad popular de La Araucanía.
Su labor de recopilación, enseñanza y transmisión del canto a lo divino, la guitarra campesina y las tradiciones orales, que ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de cultores.
Ha llevado el folclor regional a escenarios a escenarios nacionales e internacionales y ha sido reconocida como un pilar de la identidad cultural de La Araucanía.
“Cuando mi Dios me envío al mundo, me envío entre los cultores; por eso mi alma rebosa, por eso canto, señores. Dedico este reconocimiento a todos los cultores y cultoras, que hicieron posible mi formación”, aseveró María.
CIUDADANO DESTACADO
Marco Antonio Fernández Diez, deportista y empresario.
Ha destacado como agricultor, empresario y deportista, representando a Temuco en campeonatos nacionales, panamericanos y mundiales en automovilismo, ciclismo y triatlón.
Como múltiple campeón, fue fundamental en la creación del autódromo Interlomas. Atrayendo competencias internacionales a la Región.
Su trayectoria y compromiso con el desarrollo local han sido un ejemplo para las nuevas generaciones, dejando una huella en el deporte y la comunidad, además de generar empleo y apoyar iniciativas sociales.
“Agradezco a mi familia, a mi mujer, y sólo decir que el único objetivo en mi trayectoria fue motivar a los míos y a mi entorno, para que sean mejores personas y alcancen sus logros. SI hoy estoy aquí, ya me siento plenamente compensado”, señaló Fernandez.
CIUDADANO ILUSTRE
Roberto Enrique Gesche Robert, Ingeniero y académico.
Ha dedicado su vida al desarrollo de la ingeniería y la educación en Temuco, destacándose en el ámbito académico y gremial.
Fue fundamental en la creación de la Universidad de La Frontera, donde ocupó altos cargos; fue el primer decano elegido de Chile y fue rector de la Universidad de Temuco.
Su liderazgo en el Colegio de Ingenieros y su trayectoria en proyectos de infraestructura, como el Canal de Perquenco, han dejado un impacto significativo en la Región, consolidándolo como un referente en su disciplina.
“Agradezco a mi esposa y familia, quienes supieron unir en mí dos mundos; uno material y el otro intelectual… sin ellos, no habría podido ser la persona que soy”, expresó Gesche.
CIUDADANO ILUSTRE
Humberto del Pino Sandoval, académico y exgobernador.
Ha tenido una destacada trayectoria académica y profesional, con estudios en la Universidad de Nueva York y especialización en economía y administración estratégica.
Fue docente en la Universidad Técnica del Estado, de la Ufro y fundador de la Universidad Autónoma del Sur y la Universidad Autónoma de Chile.
Su labor como asesor económico, analista financiero y gobernador de Cautín, junto con su participación en investigaciones y formación de profesionales, ha dejado una huella significativa en la educación y el desarrollo regional de La Araucanía.
“Agradezco a La Araucanía y en especial a Temuco por su vinculación con mi persona. Nací en Santiago, pero mi familia es de acá y como “la sangre tira”, decidí formar mi vida y pasar mis últimos días en esta hermosa Región”, argumentó Del Pinto.
MEDALLA AL MÉRITO BOMBERIL
Claudio Fuentes Pacheco, destacado bombero.
Como miembro del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Fuentes se ha destacado por su compromiso, dedicación y profesionalismo a lo largo de su carrera. Durante su trayectoria, ha ocupado diversos cargos, incluyendo Teniente Primero, Capitán, Segundo Comandante y miembro del Consejo del Consejo Disciplinario.
Actualmente, ocupa el cargo de Comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, puesto que se ha desempeñado durante una década. Su vasta y fructífera vida bomberil ha sido un ejemplo de servicio y vocación.
“Agradezco a mi señora por su gran fortaleza y paciencia, a mi familia y a lo más de 800 bomberos y bomberas que han depositado nuevamente su confianza en mí”, aseveró Fuentes.
INSTITUCIÓN DESTACADA
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo.
Fundada oficialmente en 1925 en el cuartel general de Bomberos de Temuco, esta organización gremial ha sido un pilar fundamental en los asuntos del sector comercial y de la ciudad. A lo largo de sus 100 años de historia, ha enfrentado diversos desafíos y ha consolidado un legado de trabajo incansable por el desarrollo de la Región.
En sus inicios fue creada por comerciantes con el fin de representar los intereses del sector, y actualmente el gremio ha evolucionado hasta convertirse en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía.
“Agradecemos a todos los directivos que han liderado la institución en este siglo de vida, posicionando con orgullo nuestra Cámara en el lugar que hoy se encuentra”, destacan desde la institución.