La magia de lo tradicional, un ambiente cálido y con todas las comodidades para un buen descanso. Con esos atributos podemos definir al histórico Hotel Nicolás, que ofrece no solo una ubicación estratégica en el centro de Temuco, sino que, además, 45 confortables habitaciones y 7 acogedores salones. Un servicio de calidad para sus usuarios, en pleno corazón de Temuco.
Con la calidez característica de sus espacios, y por supuesto de su personal, pudimos conocer más junto a Marlis Müller Gimpel, Representante Legal del hotel, acerca de los servicios que ofrece, los cuales les han permitido contar con el Sello de Calidad Turística.
Están en una ubicación central de Temuco y se han mantenido. ¿Hay alguna razón especial?
Llevamos más de 35 años acá por la centralidad, las oficinas se ubican por acá, tenemos todo cercano, como la Seremi de Salud, los bancos, entonces es un punto estratégico en el cual estamos enfocados, tanto el alojamiento como en centro de eventos que se ocupa bastante.
¿Cuál es la misión que tienen como hotel?
La misión que nosotros tenemos es principalmente ofrecer un servicio de calidad y acogedor al cliente, que ellos se sientan parte del hotel, más que como clientes, se sientan parte del hotel en sí entregando un servicio de calidad y que las personas se sientan lo más a gusto posible para satisfacer sus necesidades de descanso.
¿Tiene ustedes algún tipo de convenio?
Nosotros estamos incluidos en Chile Proveedores, licitamos harto por esta plataforma y la verdad es que estamos abiertos a cualquier oferta que nos propongan nuestros mismos clientes, ya que tenemos clientes asociados hace años y con ellos tenemos un convenio más directo.
No han sido tiempos fáciles para el comercio, los servicios y el turismo. ¿Cómo han enfrentado esta situación?
El hotel ha tenido varias dificultades, como la pandemia que fue un golpe muy fuerte para todo el sistema hotelero y de turismo de la región y a nivel nacional. Fue un fuerte golpe, ya que estuvimos tres años sin recibir pasajeros, como residencia sanitaria, estábamos básicamente como un hospital. Ese fue un golpe del que costó levantarse y este año recién estamos retomando el rumbo nuevamente.
Y en base a lo anterior, ¿cómo han logrado activarse nuevamente?
Lo primero que hicimos fue renovar habitaciones y el comedor. También contratamos agencias publicitarias para dar a conocer el hotel a nivel regional y nacional, también hacer convenio con instituciones, darnos el tiempo de ir a instituciones para dar a conocer los servicios del hotel, ya que no solamente es alojamiento, sino también es centro de eventos y restaurante.
En todo este tránsito, ¿qué es lo más positivo que ustedes destacan?
Lo más positivo es la perseverancia, el hecho de mantenernos en pie después de tantos años y ser reconocidos por nuestros clientes más habituales. Muchos de ellos, después de la pandemia, nos preguntaban cuándo abriríamos nuevamente porque querían volver y eso es lo que queremos, que el hotel sea una casa para nuestros clientes, que se sientan bien acogidos y eso se destaca en el hotel, la atención desde la recepción hasta la cocina y todo ello.
¿Cuáles son los servicios que entregan?
Tenemos servicios de restaurante abierto a todo público de lunes a domingo, tenemos menús diarios, estamos reinventándonos para atraer a nuevos clientes. También tenemos el centro de eventos, los salones para arriendos de capacitaciones a instituciones, matrimonios, eventos bailables, y también los eventos a domicilio que teníamos desde antes de pandemia y que estamos retomando.
Ustedes son socios hace muchos años de la Cámara de Comercio, Servicios y turismo de Temuco. ¿Cuáles fueron las razones para asociarse?
En su momento asociarse a la Cámara de Comercio y todo lo que conlleva la hotelería en sí, es para levantar el negocio, para darnos a conocer y poder acceder a ciertos beneficios, a ciertos convenios con estas instituciones que nos puedan facilitar el aumento de clientes y darnos a conocer como un hotel dedicado y enfocado a la novena región.
Respecto a la región, ¿cómo ven el panorama económico actual?
Un poco mal por los cambios de gobiernos, las crisis que hemos pasado y la delincuencia. Además, pasa que la gente quiere invertir en otras cosas, no solamente en alojamiento, pero sí ha sido positivo lo del restaurante, que la gente prefiere compartir en familia.
La economía ha ido en decadencia, en estos años se ha ido viendo una leve baja en cuanto al turista que llega acá. Temuco es una ciudad de paso, entonces la mayoría de las personas prefieren alojarse en su lugar de destino y acá en Temuco, no tenemos un centro turístico tan abierto, nuestros recursos o atractivos son muy reducidos en oferta para el turista, entonces sí hemos visto una disminución desde que abrimos después de la pandemia este año en marzo, ha costado retomar en cuanto a ventas.
Pese a la situación actual, el hotel Nicolás es un icono en Temuco y la región. En ese sentido, ¿hacen alguna reflexión respecto a los desafíos futuros?
Dentro de todos estos años que se ha mantenido el Hotel Nicolás, más de 35 años, siempre nos reinventamos a pesar de la adversidad, de los conflictos, para dar la mejor atención a nuestros clientes. Eso ha sido una parte positiva para seguir con el hotel, adaptándonos a los cambios y poniendo todo nuestro esfuerzo para que el hotel siga funcionando.