DIAGNOPRO: Moderna Infraestructura, Tecnología y Precio Justo.

folder_openen Cámara de Comercio Temuco, Entrevistas, Socios
comment1 comentario
Vistas: 1,982
¡COMPARTE ESTO!

Con una ubicación estratégica y privilegiada, en Las Heras esquina Caupolicán en Temuco, se encuentra el Centro de Diagnóstico por imágenes DiagnoPro, enfocado en ofrecer servicios de alta calidad, tanto técnica como humana, pero por sobre todo dicen; “a un precio justo”.

Entusiasmo, compromiso, pero por sobre todo profesionalismo, es lo que inspira a quienes son parte del proyecto Diagnopro, centro médico de imagenología y diagnóstico. Que desde finales de Mayo del presente año, se convirtieron en Socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.  

Cuentan con modernas instalaciones y tecnología de punta, además de prestaciones competitivas en términos de precios en el mercado regional, con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de sus pacientes.

Entre sus servicios es posible acceder a exámenes de resonancia magnética, scanner, ecotomografías, holter de ritmo cardíaco, holter de presión arterial, electrocardiograma, consulta de medicina general, entre otros, gracias a equipos de última generación, y un personal administrativo y médico de gran calidad humana.

Karen Barrenechea, administradora DiagnoPro, nos cuenta más de la historia, desafíos y personal que se encuentra entregando este servicio, no sólo para los habitantes de la comuna, sino también de La Araucanía y otras regiones.

¿Cuál es la historia de DiagnoPro, cómo surge esta idea?

Abrir un centro médico enfocado a la imagenología aquí en Temuco, debido a las necesidades que nuestro actual director médico y gerente general visualizó en la región de La Araucanía, quien, además, fue director del Hospital de Gorbea. Él visualizó las listas de espera que había muchas veces en cuanto a la realización de exámenes.

Esta idea de visión nace porque nos fuimos dando cuenta que había hay un déficit de lugares de calidad para hacerse exámenes, pero a precios justos.

¿Cuántas personas trabajan en este centro de salud y qué objetivos tienen para entregar sus servicios?

Hoy día somos 32 personas. Entre ellos, el equipo clínico ocupa la mitad, tenemos personal en recursos humanos, contadores, una abogada y cajeros. Nos gustaría además nombrar a profesionales que trabajan con nosotros, son 9 radiólogos: Michel Klapp, Roberto Senf, Daniela Suárez, Eugenio Zalaquett, Tamara Palavecino, Gonzalo Lagos, Harol Angermayer, Andrés Navarrete y Karin Krauss, cinco de ellos subespecialistas.

Nosotros tenemos pacientes no solamente de Temuco y La Araucanía, sino también de otras regiones hacia el sur, que vienen a verse con nosotros. Uno de nuestros objetivos es brindar una atención de calidad entregando los resultados de exámenes de manera oportuna.

Queremos convertirnos en una empresa líder en imagenología y diagnóstico en la región de La Araucanía y al menor precio posible para la comunidad. Esa es nuestra misión, ser un centro médico de calidad, pero a un precio justo.

¿Qué dificultades han debido sortear para la puesta en marcha de este servicio?

Se empezó a construir el centro médico en el año 2019, entonces tuvimos en contra el estallido social, pandemia, alza de precios y lograr entrar en el mercado con empresas de renombre.

Nosotros empezamos alrededor de julio del año 2019 a construir y en octubre vino el estallido, entonces era complejo que traían el material y aquí mismo teníamos la zona cero, entonces venían y llenaban las mochilas con material para protestar y junto con eso, había déficit de materiales, se encarecieron. Después vino la pandemia. Entonces una construcción que debía estar lista en 6 – 7 meses, terminó estando lista en dos años.

Todo esto también se vio afectado por la parte administrativa, pues debido a la pandemia había muchas personas teletrabajando y no se podían venir a ver las obras para obtener permisos y ver la resolución sanitaria, patente y todo lo que ello implica. Nos demoramos 7 meses en obtener el permiso para poder abrir el centro médico. Hubo una cadena de acontecimientos, pero lo bueno es que lo logramos y estamos próximos a cumplir dos años. Finalmente, el centro abrió sus puertas en noviembre del año 2021.

¿Cuál es la relevancia para ustedes como centro médico, ser socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco?

Es clave, porque la idea es que los empresarios de la región conozcan el proyecto para que puedan comunicar a sus colaboradores de esta excelente oportunidad, para que puedan traer a sus familias a hacerse exámenes a bajo costo.

También es clave poder trabajar en conjunto por la economía de la región. La Cámara de Comercio es un respaldo y una vitrina, llegar a los empresarios es atractivo, ya que la Cámara tiene una red alta asociada, podemos hacer convenios que ya empezamos a armar.

A través de la Cámara queremos que nos empiecen a ver, hacer convenios y que finalmente las personas paguen un menor valor en sus exámenes y así puedan acceder a mayores prestaciones.  Eso queremos, que sea una vitrina y además ser un aporte en este trabajo.

Algunos convenios relevantes que tenemos son con FONASA, banco de Chile, Municipalidad de Teodoro Schmidt y estamos trabajando y están en trámite convenios con cajas de compensación. También somos proveedor del Estado, donde tenemos 3 licitaciones en curso con Hospital de Collipulli, Pitrufquén y Nueva Imperial y somos también proveedores con el Hospital de Padre Las Casas.

¿Cuál es la opinión que tienen ustedes como DiagnoPro sobre la situación económica en Temuco y la región?

Creemos que es clave hacer alianza entre el empresariado, por eso quisimos ser parte de la Cámara de Comercio haciéndonos socios. Y encontramos muy importante lograr que este negocio crezca, pues ello implica dos cosas: posibilidad de dar empleo a la región y dar beneficio en salud y ahorro a la comunidad.

¿Cuáles son los desafíos que tienen ustedes como como DiagnoPro?

El mayor desafío es posicionarnos como una marca líder en salud en la región y expandirnos de dos maneras: una, crecer en servicios y la otra, crecer en sucursales. En servicio, podemos contar que en los próximos meses abriremos una cuarta unidad de imagenología que es radiología, pues ya tenemos resonancia magnética, scanner y ecografías. En el futuro queremos expandirnos abriendo sucursales en otras regiones del sur de Chile. Queremos que nos sigan reconociendo como un centro personalizado y calidad, que nos sigan recomendado por la calidad de nuestros servicios.

Están siendo un aporte también al desarrollo de la región y el empleo.

Queremos seguir creciendo para ser la mejor alternativa para la comunidad en materia de salud diagnóstica y seguir expandiéndonos para generar más empleo, aportando a la economía y al comercio de la región. Con este cuarto servicio, además aportaremos con 3 nuevos empleos. Nos hemos esforzado con que la gente que trabaja con nosotros sienta que está en un lugar agradable y con un sueldo justo.

Los invitamos a conocer más de este centro de salud en nuestras Redes Sociales o contactarse al teléfono 452-887400 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Página Web
WhatsApp
Instagram
LinkedIn

Estos contenidos te pueden interesar

Miércoles 22 de Enero de 2025
  • UF: $38.406,72
  • Dólar: $1.002,14
  • Euro: $1.044,88
  • UTM: $67.429,00
  • Imacec: 2,10%
  • Libra de Cobre: 4,16
  • Tasa de desempleo: 8,22%
keyboard_arrow_up
Escanea el código